La inflación de junio fue del 1,6% según el INDEC y Javier Milei se lo dedicó a la “mandrilandia”

Tuvo una mínima suba del 0,1% respecto a mayo y acumuló un 39,4% en la comparación interanual. Otro exabrupto de Javier Milei

0
18

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) calculó que la inflación en junio fue del 1,6%, una cifra que sufrió una suba mínima del 0,1% respecto al indicador del mes de mayo.

La noticia fue festejada por el gobierno de Javier Milei en medio de las dudas suscitadas por la sostenibilidad del plan económico ante la suba del dólar.

El presidente salió a bancar a su ministro de Economía, Luis Caputo, y atacó con otro exabrupto a sus críticos a quienes englobó con el término “mandrilandia”.

Continúa el proceso de desinflación que comenzó en 2024, con un acumulado para los primeros 6 meses del año de 15,1%, frente al 79,8% registrado para el mismo periodo del año pasado” celebraron desde el ministerio de Economía.

Con estos datos, el primer semestre del año cerró con una inflación del 15,1% y la en la comparación internual acumuló un 39,4%.

Rubro por rubro: los datos de la inflación en mayo

El rubro con mayor aumento fue Educación (3,7%), especialmente afectado por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos.

Te puede interesar
Obras paralizadas, rutas abandonadas y trenes que ya no llegan: Marinucci cuestionó el ajuste en infraestructura

Obras paralizadas, rutas abandonadas y trenes que ya no llegan: Marinucci cuestionó el ajuste en infraestructura

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, alertó sobre el deterioro vial y la falta de inversión en infraestructura por parte del gobierno de Javier Milei, tras el cierre de organismos clave como Vialidad Nacional. En diálogo con PALABRAS MÁS, PALABRAS MENOS, el funcionario sostuvo que el abandono del Estado […]

Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustible(3,4%), a causa de los incrementos en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio. Bebidas alcohólicas y tabaco (2,8%), Recreación y Cultura (2,5%), Salud (2,2%)Restaurantes y Hoteles (2,1 %), Equipamiento y mantenimiento del Hogar (1,9%), Comunicación (1,8%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%), la suba en Transporte se ubicó en el índice promedio de 1,6%.